Proyecto Roma: Teoría y practica. Construyendo comunidades de convivencia y aprendizajes a través del trabajo por proyectos de investigación en las aulas de Infantil, Primaria y Secundaria
20 horas
Este encuentro de verano se concibe con el objetivo fundamental y básico de dar a conocer la teoría y la práctica del modelo educativo del Proyecto Roma en Infantil, Primaria y Secundaria. De ahí se deducen una serie de objetivos más específicos tales como:
a) Explicar cómo se inicia el curso a través de las Cuestiones Previas. b) Conocer y comprender las estrategias metodológicas del Proyecto Roma: el papel de la Asamblea. c) Conocer y comprender la metodología de los proyectos de investigación: paso en su desarrollo. d) Aprender a elaborar de Mapas de Aprendizaje. e) La evaluación como recurso de aprendizaje y no como examinación.
En cuanto a los contenidos a impartir, son los siguientes:
1. Fundamentos teóricos del Proyecto Roma: LURIA, VYGOTSKY, DAS, BRUNER, FREIRE, HABERMAS, MATURANA y KEMMIS. 2. El Proyecto Roma, un modelo de educación inclusiva. Principios de Acción. 3. Las estrategias metodológicas para construir un centro inclusivo. 4. La construcción social del conocimiento a través de proyectos de investigación en el aula. 5. Nuestras Prácticas de Aula en Infantil, Primaria y Secundaria. 6. El Proyecto Roma: un proyecto moral.