Todo cuanto hacemos lo hacemos de acuerdo a unos fundamentos teóricos
No establecemos programas específicos de intervención en los contextos familiares, escolares y sociales.
Partimos de unos principios de acción que emergen del pensamiento de los autores en los que nos fundamentamos
Los procesos de enseñanza aprendizaje en los contextos sociales, educativos y familiares han de ser cooperativos y solidarios nunca individuales ni competitivos
Nos educamos mediante la conversación, respetando al otro u otra como legítima en la convivencia. Esta capacidad de argumentar nos permite ir construyendo nuestra convivencia democrática en nuestra clase o en nuestras familias. Pensamos que la mejor manera de aprender es sentarnos juntos y dialogar, estableciendo finalidades y responsabilidades comunes.
Nos consideramos, por la labor que venimos realizando, un grupo de investigación-acción cooperativa/formativa.
Este enfoque conlleva la transformación de la realidad y no sólo el conocimiento e interpretación de la misma.
Cuando conocí el Proyecto Roma, encontré La cuadratura del círculo. El qué y el cómo. No es solo una manera de trabajar, es asumir una visión distinta de la educación, de los seres humanos, de la vida. El conocer el Proyecto Roma me cambió tanto como persona que el trabajar según su metodología sólo es una consecuencia, inevitable, pero consecuencia de mis cambios personales.
Verónica
Profesora de Universidad. Colectivo Profesorado
En mi vida profesional me ha dado seguridad en mí misma, puedo presumir de saber por qué hago lo que hago y me ha permitido participar en la construcción de un modelo educativo inclusivo y democrático. Sobre todo, me ha convertido en una maestra todo terreno que disfruta y hace disfrutar a su alumnado construyendo juntos el conocimiento. Buena parte de lo que soy se la debo a este Proyecto.
Teresa
Maestra de Infantil. Colectivo Profesorado
El Proyecto Roma es un proyecto de confianza. Se trata de ver la diferencia como un valor, como algo que enriquece y no como algo que haya de ser tratado de manera distinta. El Proyecto Roma es una forma de hacer una sociedad verdaderamente inclusiva, más justa.
María
Madre del colectivo de Familias
Para nosotros el Proyecto Roma supone un cambio en la manera de pensar y de sentir cada una de nuestras acciones diarias y de resolver mediante el diálogo cualquier curiosidad o necesidad que pueda surgirnos. Produce un cambio en la mirada de las personas que nos hace ver la diferencia como valor y como necesidad de conocer y conocernos para saber tratarnos con respeto y humanidad. Una mirada sin prejuicios.